ortodoncia@bibiloni-tribo.com   |   93 769 55 82   |   687 659 729
  • es
  • Clínica
    • Instalaciones
    • Tecnología
    • Solidaridad
    • Sostenibilidad
  • Equipo
    • Dra. Carme Tribó
    • Dr. Francesc Bibiloni
  • Tratamiento
    • Primera visita
    • Coste y financiación
    • Durante el tratamiento
    • Retención Dental
    • Urgencias Dentales
  • Servicios
    • Sistema Damon
    • Ortodoncia lingual
    • Invisalign
    • Aparatología Funcional
    • Ortodoncia acelerada
    • Protectores deportivos bucales
    • Blanqueamientos dentales
  • Pacientes
    • Niños
    • Adolescentes
    • Adultos
  • Casos
  • Blog
  • Contacto
facebook
12
NOV
2020

Consecuencias de la pérdida de un diente o una muela.

Posted By : bibilonitribo
Comments : 0

Cuando somos pequeños, la pérdida de piezas dentales es un tramo más del camino para llegar a hacernos grandes, pero cuando esto pasa en la edad adulta siempre es una experiencia traumática e irreversible, con consecuencias negativas estéticas y funcionales, también a largo plazo.

Los dientes se aguantan entre ellos, los unos a los otros, de una manera similar a cómo se comportan las piedras de una arcada románica. En el momento en que perdemos un diente, toda la estructura (las arcadas dentales) se desestabiliza y empieza a funcionar mal.

Por un lado, los dientes vecinos a la pieza perdida se inclinan para intentar ocupar el espacio, y la boca en aquella zona se empieza a desencajar. Además, el diente que tendría que masticar contra el que falta, sigue erupcionando ocupando también el espacio del diente perdido.

Los dientes vecinos quedan sobrecargados porque tienen que trabajar también por el diente que ahora falta, pero además ahora reciben las fuerzas mal porque han quedado inclinados. Con todos estos movimientos se generan espacios entre los dientes que quedan. Estos espacios facilitan la aparición de caries e inflamación de las encías.

La zona del hueso que aguantaba el diente, ahora ya no lo aguanta, y como cualquier de los órganos de nuestro cuerpo, al perder su función se atrofia y va perdiendo volumen. Esto complica la sustitución de la pieza porque, aparte de haber perdido el espacio a causa de los movimientos de las piezas vecinas, la colocación del implante que lo soportaría también queda comprometido por esta falta de hueso.

A pesar de que afortunadamente con un tratamiento de ortodoncia podemos recolocar las piezas que se han movido, y dejar el espacio adecuado para sustituir la pieza perdida, nuestra recomendación siempre es intentar sustituirla lo más antes mejor. De este modo, no damos tiempo a qué todo el que hemos explicado suceda, y a la hora de arreglarlo nos ahorramos tiempos, dinero y tantos dolores de cabeza.

Sobre l'autorAcerca del autor
Ortodòncia Bibiloni-Tribó. Especialistes en ortodòncia.

ComparteixComparte

  • google-share

Categorías

  • Curiositats
  • General
  • Ortodòncia
  • Sin categorizar

Entradas Recientes

  • ¿Cuál es la edad ideal para llevar ortodoncia?
  • ¿Qué función hacen los “ataches” en un tratamiento de Invisalign?
  • ¿Qué es Invisalign?
  • Consecuencias de la pérdida de un diente o una muela.
  • ¿Qué es la halitosis?

Nuestros casos

Ortodoncia Bibiloni Tribó

Calle Sant Pere 129 (N-II)
08370 Calella (Barcelona)

T. 937695582
ortodoncia@bibiloni-tribo.com

Lunes – Viernes
de 10:00 a 13:00 y de 16:00 a 20:00

Enlaces de interés

  • Clínica
  • Equipo
  • Tratamiento
  • Servicios
  • Pacientes
  • Casos

Síguenos

fbintwgooin
Aviso Legal | Política de privacidad | Cookies
© 2018 Bibiloni-Tribó, SCP. Todos los derechos reservados.
Utilitzem les nostres propies cookies i les de tercers. Si continua navegant considerarem que accepta l'ús de cookies.
Més informació Acceptar